Cauce del río Guadarrama

Cuentan nuestros mayores que cada verano, el río Guadarrama era el punto de encuetro para el ocio y diversión de nuestros requeños.

Por norma general las obligaciones del campo no permitían ir a bañarse al río tanto como deseaban. Quizá el 25 de Julio, festivo notorio, se hacía una salvedad y decenas de familias, grupos de amigos pasaban el día en las cristalinas aguas de nuestro río.

Los tiempos cambian, las necesidades también. Por suerte la población activa de Recas cuenta hoy con más tiempo libre y diferentes alternativas de ocio, pero no se encuentra entre tan amplio abanico de posibilidades la posibilidad de ir a bañarse en el rio como antaño.

La degradación constante de nuestros ríos, de nuestro medioambiente, provocado por los grandes vertidos industriales y la sin razón del ser humano ha provocado que hoy, nos encontremos en nuestro paraje con imágenes que, lejos de augurar una catástrofe ecológica, se tornan de lo más desoladoras.

Río Guadarrama a su paso por Recas

Por ello, el Ayuntamiento de Recas decidió en un Pleno extraordinario aprobar la propuesta de un convenio de colaboración para la prestación del Servicio de Aguas Residuales entre la Entidad de Derecho Público Aguas de Castilla la Mancha y el Ayuntamiento de Recas.

La Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural se comprometió, a través de la citada entidad, a financiar el costo de una Estación Depuradora de Aguas Residuales. El Ayuntamiento por su parte aportará los terrenos necesarios y las preceptivas autorizaciones.

Esta actuación, aún sobre el papel aportará una nueva imagen a nuestro Guadarrama, puesto que todos los vertidos residuales serán depurados de forma previa a su depósito en el río.

Esperamos que este proyecto abra una nueva etapa en la historia de su caudal, que nos haga rememorar saludables momentos pasados.